REDACCIÓN.
Los participantes: María Méndez Vázquez con el tema, Espacios Sagrados Naturales de la Colonia Nuevo México del municipio de Palenque, Eustaquia Mercedes Díaz Solís, egresada de la Universidad Intercultural de Chíapas, periodista y locutora de radio con el tema, Culto Sagrado a la Masculinidad en Chamula. Matilde Díaz Sánchez, Espacios Sagrados Naturales de San Felipe, Juan Manuel de la Torre Vázquez con el tema, Peregrinación a un Espacio Sagrado Natural desde Venustiano Carranza Hasta el Banco de Materiales de San Cristóbal.
Se cree que la piedra tiene propiedades curativas en el aspecto sexual, pues los hombres no sólo llegan a medirse contra la huella del héroe, con el resultado que todos se encuentra en desventaja, así también a pedir otras bendiciones como fuerza, fertilidad y salud en su vida sexual.
Las ceremonias se acompañan con diversos elementos como ofrendas a los espíritus de la tierra, como velas, veladoras, pox, incensó, cohetes, refrescos. Entre los participantes están los músicos autóctonos tradicionales de arpa, guitarra y sonajas.
La piedra Tzomat es la pieza central de un culto de un espacio sagrado natural dedicado a la masculinidad humana. Por ejemplo, Gossen (1974:) interpreta la piedra como parte de la tradición oral de la comunidad. En un artículo de corte popular Janet Swartz y Freddy López Arevalo (2005:21) dicen que los Chamulas “…allí rezan. Oran a la madre tierra, a la fertilidad. Encienden velas y queman incienso, como lugar de culto”. Además los hombre se miden sus miembros contra la escultura de lo que Chamulas creen es el huella de su ancestro héroe, Vashacmen. No sólo descansó el ancestro allí dejando la huella de su miembro plasmado en la piedra, sino el se paró a orinar dejando formado una laguna a la distancia de unos 500 metros y un ojo de agua a como 50 metros, es considerado el último gota de orina que se dejo caer.
Según expresó el representante de la Comunidad de las Minas al ser entrevistado, muchos viejitos fueron testigos al pasar por ahí de la existencia de la piedra, el pensamiento sobre la piedra es que tiene mucho poder.
Se encuentra desde hace mucho tiempo ahí, muchos años han pasado. Antes el camino era solamente de terracería. Ahora se construyó la carretera nueva y cuando las personas que trabajaron en el lugar quisieron sacar la piedra sagrada. Citaron algunos comentarios de chamulas sobre la piedra. Durante la construcción de la nueva carretera camino a Chenalhó, la piedra no dio permiso, dijeron según sus creencias y no se pudo ni mover un poquito. Quedándose en su mismo lugar. Por más que hicieron los trabajadores para moverla de su lugar no pudieron. También se cree que tiene propiedades curativas en las personas que padecen de dolores por problemas en las muelas. Enfermedades relacionadas con fertilidad en los varones jóvenes y adultos. Aun existe mucho más sin embargo el tema quedo aceptado para la participación de un próximo libro que esta por conformarse con varios temas relacionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario